Antoine, C. (2019 ). Migraciones y museos. Coyuntura, representaciones y políticas culturales en Chile. Mapocho. Revista de Humanidades(85), 48 - 74.
Los museos dedicados a migraciones están siendo recientemente objeto de atención por las políticas culturales,[1]toda vez que se asume que "la visualización de la historia de las migraciones y la transmisión de conocimientos sobre el tema constituyen premisas esenciales en las que debe fundamentarse una sociedad integradora".[2]A los museos de la inmigración se les atribuye un importante papel político y social, ya que se consideran una herramienta de los gobiernos para aplicar sus políticas de integración y cohesión social[3], o porque contribuyen a reducir los estereotipos sobre los inmigrantes que tanto afectan a la convivencia en algunos países.[4]Se estima, además, que estos museos podrían permitir profundizar en la dimensión cultural vinculada al fenómeno migratorio, aspecto que sólo recientemente ha empezado a ser objeto de atención por parte de los estudios migratorios.[5]
Parece haber acuerdo en que los museos de las migraciones "deben desempeñar una función prospectiva para fomentar el respeto y la comprensión, y educar e informar a los ciudadanos acerca de los beneficios de la diversidad y la diferencia"[6].
De hecho, en los últimos veinte años han surgido en varios países un gran número de museos consagrados a las migraciones, tendencia que se explica -según Devoto-, entre otras por la enorme importancia cuanti y cualitativa que las migraciones han tenido en el pasado y en el presente. Si bien las migraciones han estado casi ausentes de los lugares de memoria públicos, "quedando confinadas a iniciativas conmemorativas pietistas llevadas adelante por las élites de los mismos grupos migratorios o por comunidades locales de los países de origen o de los países de recepción".[7]Esta tendencia ha cambiado enormemente en la actualidad, en la misma medida en que la incidencia de los migrantes se hace cada vez más visible en el seno de cada sociedad y, la tradición académica le presta mayor atención.
Existe además un consenso amplio sobre la oportunidad que presenta para Chile la actual coyuntura migratoria.[8] Se aprecia un esfuerzo por parte del Estado por contribuir a una reflexión sobre los aspectos de identidad y arraigo, especialmente ligadas a la inserción a una nueva realidad territorial donde los migrantes se sitúan.[9] No obstante, y pese a la incidencia del aporte cultural hecho al país por las comunidades migrantes llegadas a Chile durante el siglo XIX y XX, no existe un proyecto museográfico de carácter público y de proyección nacional e internacional que busque rescatar museológicamente no solo la historia de estas comunidades, sino también su experiencia y vivencias en su inserción en la República.
En el mismo momento en que la migración se ha instalado como un issue recurrente en la agenda pública[10]del país, resalta el hecho de que nuestra nación no cuente con un museo dedicado específicamente al tema migratorio, como si existen entre sus vecinos; naciones con las que comparte una tradición común de sociedad generadora/receptora de migrantes. Esta realidad podría cambiar en el mediano plazo, toda vez que un reciente anuncio del presidente Sebastián Piñera ha abierto una oportunidad para el diseño y creación de un espacio preferente a estos fines.[11]
¿Qué espacio vendría a llenar en el museografía chilena un museo público dedicado a la migración como especialidad. ¿Cuál sería la misión que un espacio de esa naturaleza debiera cumplir? ¿De qué forma las políticas culturales y la institucionalidad actualmente vigente en Chile están incluyendo a los migrantes como sujetos de las mismas y cómo ellas (las políticas) podrían ayudar a la definición de la misión para un espacio de musealización dedicado en específico al fenómeno migratorio que ha vivido y vive el país? ¿Qué aportes podrían hacer a esta decisión la revisión de una selección de ejemplos internacionales?, son algunas cuestiones relevantes que valdría la pena desarrollar, y que aquí esbozaremos tangencialmente.
Versión completa en ACADEMIA.EDU
RESEARCHGATE.COM
Foto del autor. Museo Nacional de Bolivia, La Paz.
[1] Como queda en evidencia al observar la experiencia del llamado proyecto MELA. Este proyecto fue fundado por la Comisión Europea con el propósito de evaluar cómo los museos en Europa tratan el tema de las migraciones y cómo se posicionan éstos ante las diversas comunidades que habitan sus países. Los temas principales de este proyecto son: Museos e identidad en la Historia y en la contemporaneidad; Memoria cultural, modernidad migrantes y prácticas en museos; Redes de museos, librerías e instituciones públicas culturales; Investigación curatorial y artística. El proyecto MELA (European museums in an age of migrations) tomó el concepto de «migración» como paradigma del mundo actual: global, multicultural y caracterizado por una mayor movilidad, el dinamismo de los flujos de información, la deslocalización de la mano de obra y una transformación de las esferas cultural y política. Partiendo de estas premisas, el principal objetivo del consorcio era identificar prácticas y herramientas innovadoras capaces de reforzar la función de los museos como instrumentos de enriquecimiento y consolidación de una identidad europea inclusiva, cuyos estandartes sean el entendimiento mutuo, la sensibilización y la cohesión social. Más información en https://www.mela-project.eu/
[2] Fabien Van Geert, Museos e inmigración. Diagnóstico de las acciones de los museos catalanes como parte de las políticas de integración. Universidad de Barcelona, Barcelona, España, 2010.
[3] Francisca Hernández Hernández, "Museos, interculturalidad e inclusión social". Seminario Universidad Complutense de Madrid, España, 407-417, 2010.
[4] Fernando Devoto, "Los museos de las migraciones internacionales: entre historia, memoria y patrimonio". Ayer No. 83, Fascismo y políticas agrarias: nuevos enfoques en un marco comparativo (2011), pp. 231-262, 2011 y, Victoria Pontes Giménez, "Los museos de la inmigración como modelo para la musealización del patrimonio inmaterial". Programa de Doctorado en Historia y Artes, Universidad de Granada.
[5] Marie Poinsot, "Ni muséification, ni ghettoïsation de l'immigration". Hommes et migrations, 5 (1293), 1-2, 2011. Citado por Pontes Giménez, Op.cit.
[8] Nicolas Rojas Pedemonte, & Claudia Silva Dittborn, La Migración en Chile: Breve reporte y caracterización. Informe OBIMID (Observatorio Iberoamericano sobre Movilidad Humana, migraciones y desarrollo. Universidad Pontificia de Comillas, España, 2016; Alvaro Bellolio y Hernán Errázuriz, Migraciones en Chile. Oportunidad ignorada. Santiago de Chile: Ediciones Instituto Libertad y Desarrollo; Políticas Públicas para una migración sustentable (2014); Temas Políticas Públicas, LyD, n°1347 - 1, 20 de abril de 2018; Migraciones, un fenómeno complejo (2018) Fundación Jaime Guzmán, Ideas & Propuestas n°246, 9 de mayo de 2018.
[9] El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) organizó entre marzo y julio de 2017 una serie de jornadas asociadas al proyecto "Diálogo para la construcción de políticas públicas interculturales: cultura y migración", en el contexto del trabajo que desarrolla la Mesa de Interculturalidad y Migración del CNCA, en convenio con el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estos diálogos buscan dar a conocer los fundamentos sociales y culturales que permiten comprender a Chile como un país diverso culturalmente, promoviendo la valorización de la diversidad cultural presente en el país. De esta manera se ofrecerá un espacio de reflexión y diálogo, desarrollando estrategias para aportar en el reconocimiento de la diversidad cultural como un elemento que otorga más oportunidades que desventajas en las relaciones sociales. Durante el primer semestre, asistió un total de 224 personas interesadas en las temáticas del proyecto, representantes de la sociedad civil, de la academia, consulados, comunidades indígenas y comunidades migrantes, artistas, funcionarias y funcionarios públicos. Se realizaron cinco sesiones de trabajo, un taller de capacitación y cuatro coloquios en regiones, con carácter formativo y participativo. Manuel Guerra, coordinador del Programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señala que las sociedades actuales han hecho esfuerzos por reivindicar el valor de las diferencias, promoviendo la escenificación diversa de las culturas. Como evidencia: Uno de los quince ejes del Instructivo Presidencial vigente usado como base para la nueva Política Nacional Migratoria, define a Chile como país intercultural.] "Un segundo paso, quizás más crucial, es generar espacios de encuentro intercultural en los que las tradiciones de los pueblos no solo se miren desde la vereda del frente, sino que sean capaces de permearse y modificarse, creando un espacio cultural nuevo, de mayor riqueza humana, social y democrática", explica. www.cultura.gob.cl/agendacultural/ministerio-de-las-culturas-invita-a-conversar-acerca-de-migracion-y-diversidad-en-codegua Visita en línea 13 de noviembre de 2018.
[10] Pese a que en 2012 Saéz Baeza afirmaba que "La migración no forma parte de los temas de mayor debate y urgencia en Chile. Esto podría deberse, entre otras cosas, a que históricamente el país ha sido emisor antes que receptor de inmigración" En María Dolores Souza y otros, Medios, Edades y Cultura, CNTV – UFRO, pgs. 139 a 158, Chile. El crecimiento de la población inmigrante ha contribuido a que haya aumentado el interés general por los temas relacionados con la inmigración y concretamente, su presencia en los medios de comunicación social. La introducción del tema en la agenda mediática coincide con un incremento progresivo de la percepción de la inmigración como un problema. a agenda pública se define como el conjunto de temas que los ciudadanos consideran que son un problema para el país y está formado por las respuestas a la pregunta: ¿Cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales que existen actualmente en el país? Raquel Rodríguez Díaz & Noemí Mena Montes, "Opinión Pública y frames: la crisis de los cayucos". Revista Latina de Comunicación Social,63, 2008.
[11]www.t13.cl/noticia/nacional/presidente-pinera-anuncia-creacion-museo-migracion-chile. Fecha consulta 20 de enero de 2019.
Related news
- Lifestyle Communities
- Viaje Y Prueba
- Curiosidades 80S
- Lifestyle Young Thug Mp3 Download
- Viaje 5 Dias Grecia
- Viaje Japanese Cigar
- Curiosidades Zootropolis
- Lifestyle 740
- Curiosidades Xiaomi Redmi Note 7
- Lifestyle Youtube Channels
- Curiosidades Finlandia
- Lifestyle Games Like Sims
- Viaje 3 Pelicula
- Curiosidades Karate Kid
- Curiosidades Rock And Roll
- Lifestyle Owner
- Lifestyle Vs Culture
- Lifestyle Kitchens
- Lifestyle With Leah
- Lifestyle District
- Viaje Sin Rumbo
- Viaje Washington Nueva York
- Curiosidades Paris
- Viaje Farmhand Andre
- Curiosidades Zootopia
- Lifestyle India
- Lifestyle And Fashion
- Is Lifestyle Sports Open
- Where Is Lifestyle Located
- Is Lifestyle Sports Irish
- Curiosidades Literarias
- Viaje Zombie Farmhand Andre For Sale
- Lifestyle 72 Stafford Lane
- Curiosidades Naruto
- Curiosidades 2018
- Curiosidades Koalas
- Viaje Travel And Tours
- Lifestyle Overland
- To Lifestyle Mall
- Viaje Espacial Letra
- Curiosidades 7 Pecados Capitales
- Is Lifestyle One Word
- How Lifestyle Choices Affect Health
- Who Lifestyle Related Disease
- Curiosidades De Japon
- Viaje Karnavati University
- Curiosidades Hombres Vs Mujeres
- Curiosidades Y Mas
- Curiosidades Sobre 007
- Is Lifestyle Sports Open
- Viaje 7 Dias
- Lifestyle Habits
- Viaje Uzbekistan
- Viaje 6 Dias Europa
- Viaje Translation
- Why Not Lifestyle
- Lifestyle 740
- Can Lifestyle Have An Effect On Schizophrenia
- Curiosidades 4Chan
- Curiosidades Coronavirus
- What Does Vieja Mean
- Curiosidades 14 De Febrero
- Lifestyle Websites
- Viaje Largo
- Viaje Al Centro De La Tierra Pelicula
- How Much Is Lifestyle Lift
- Lifestyle 650
- Viaje 3 De Cristobal Colon
- Lifestyle 4Wd
- Curiosidades Geografia
- Curiosidades 29 De Febrero
- Curiosidades When Calls The Heart
- 8 Curiosidades Sobre Baratas
- Lifestyle Nutrition
- What Lifestyle Causes Cancer
- Lifestyle Vs Standard Of Living
- Lifestyle Treadmill
- Lifestyle 360 Pearland
- Lifestyle Quizzes
- Lifestyle By Focus
- Curiosidades Um Maluco No Pedaço
- Lifestyle When Trying To Conceive
- Viaje Na Viagem Los Angeles
- Viaje Google Translate
- Lifestyle Xl Condoms Size
- Viaje 800
- Viaje Resorts
- Viaje Redondo
- Why Lifestyle Center
- Curiosidades Inuteis
- Lifestyle Vs Genetics
- Curiosidades Karate
- Lifestyle Rentals
- Viaje How Do You Pronounce It
- Viaje 1 La Isla Misteriosa
- Like Lifestyle Brand
- Lifestyle Youtube Channel Ideas
- Lifestyle Without Money
- Curiosidades Sobre Two And A Half Man
- Curiosidades Alien Vs Predator
- Lifestyle 28 Bose
- Viaje 01
- Is Lifestyle Sports Irish
- Curiosidades Bolivia
- Curiosidades Google Maps
- Viaje De Los Derbez
- Lifestyle Zone
- Can Lifestyle Changes Reverse Coronary Heart Disease
- Viaje Luna
- How Many Lifestyle Blogs Are There
- Who Lifestyle Questionnaire
- Curiosidades 9
- Lifestyle Elliptical
- Lifestyle X7400
- Viaje Conjugation
- Curiosidades De Chile
- Lifestyle Block
- Will Witon Viaje A Las Estrellas
- Where Is Lifestyle Christianity
- Viaje Uzbekistan
- Viaje Latino
- Lifestyle Sports
- Curiosidades 747
- Lifestyle 2020
- Curiosidades Japão
- Lifestyle Tint
- Lifestyle Wireless
- Lifestyle Jay Gwuapo
- Lifestyle Blogs
- Lifestyle Tint
- Lifestyle Near Mg Road
- Curiosidades 2018
- Curiosidades De La Biblia
- Viaje Leaded
- Curiosidades Do Can
- Viaje Por El Mundo
- Curiosidades Interessantes
- Viaje Ghost Rider
- Curiosidades Vis A Vis
- Lifestyle Without Alcohol
- Viaje Juntos
- Lifestyle For Diabetes
- Curiosidades 7 De Setembro
- How Much Are Lifestyle Garage Door Screens
- Viaje En El Tiempo Pelicula
- Cuota 0 Viaje Egresados
- Curiosidades Volei
- When Lifestyle Variations Are Taken In Account
- Viaje Farmer Bill Hatchet
- Lifestyle Fitness Equipment
- Will Lifestyle Online
- Curiosidades Kurt Cobain
- Lifestyle Furniture
- Curiosidades 7 Pecados Capitales
- Viaje 2 La Isla Misteriosa Cast
- Viajes Y Mas
- Viaje Quechua
- What'S Viajar In English
- Lifestyle Kayaks
- Viaje Tripulado A Marte
- Viaje Misionero De Pablo
0 comments:
Post a Comment