Thursday, 23 July 2020

Tres Días En El Lago Atitlan. Guatemala 2014

En este tramo del viaje de 3d/2n, por el Lago Atitlan también lo organicé bajo el consejo de Eva de Guardia (info@turansa.com) y me resultó súper bien elegir como base de operaciones San Francisco de Panajachel, en el departamento de Sololá, donde me quedé las dos noches.

El traslado desde Antigua tarda un poco más de 2 horas (son solo 100 km) y tiene como parada obligada el mirador panorámico y el necesario stop para tomar desayuno, con el más rico y reponedor café.





Terminado el desayunito, caminamos en grupo para el embarcadero, donde abordaríamos el barco, con que después visitaríamos tres de las más importantes (y lindas) ciudades alrededor del lago, presidido además por los volcanes San Pedro y Atitlan, ambos de más de 3.000 mts. de altura.  




Cruzamos el lago, animados por nuestro guía que iba de a poco introduciéndonos en los mitos y anécdotas locales, contándonos además que el lago es lugar de retiro gringo, por lo que por la orilla se pueden ver inmensos caserones de descanso.



Nuestra primera parada fue San Juan La Laguna, situado a la otra orilla del lago, es un lugar muy, pero muy tranquilo, dedicado casi entero ahora al turismo,  eco turismos y artesania, especialmente textiles. 



La primera parada fue para ver a mis favoritas mariposas revoloteando en una planta de café (con flor y todo).




Y luego visitamos cuanta galería de arte que había en la calle-subida prinnipal, llenas de colores y la técnica tan interesante de pintura de insecto, que representa el mundo como hormiga desde el suelo o desde el cielo, en escenas de la vida diaria: sembrando, cosechando o circulando con frutas o flores.



El único medio de transporte en el pueblo es el tuc tuc o mototaxi, no andan muchos autos, además de las camionetas que sirven como transporte colectivo.


Visitamos todo el grupo un lugar precioso, donde nos recibió Catalina, una maestra en las técnicas ancestrales de hilado y teñido de hilo y del tejido Tzutujiles, que nos explicó como a los niños de la escuela, el paso a paso del proceso del algodón desde la planta, hasta el chal.


Ella, hermosa y muy amable, hasta nos permitió jugar con su huso, haciendo parecer tan fácil una tarea imposible para cualquier inexperto.


Bajamos de ahí, cada uno a su ritmo, y yo me fui en búsqueda de todos los colores del mercado, medio vacío a esa hora. Las mujeres aburridas, me jugaban bromas, y negociaban fotos de ellas, por refrescos o galletas, a lo que yo accedí encantada !





La idea de las agrupaciones de artesanas en mantener el legado ancestral  de origen Maya, pero también fortalecer a las mujeres y a las familias que comandan.


Y ahí me encontré a mi pequeña y bonita amiga Abigail, al tanto también del negocio de las Pepsi, y fue a reclamar la suya, a cambio de la más tierna foto ...


Los tejidos son maravillosos, 100% naturales, aunque un poco caros (también por la onda fair trade), si uno no entiende que se está llevando miles de años de historia en cada uno de ellos.


Desde ahí, abordamos lancha de nuevo y nos movimos a San Pedro La Laguna, emplazado también a la orilla de lago, y que tiene una onda muy diferente del anterior, más movida y más turística, lo que queda manifiesto desde el desembarque donde nos reciben varias palapas ofreciendo cervezas y buena música.


Con el grupo subimos hasta la tienda del Beneficio Las Cristalinas, donde nos explican nuevamente todo el proceso del café: desde las condiciones para su cultivo, la flor, cuando el grano esta maduro, y las etapas de secado y tostado.

Hasta que pos supuesto, recién molido, nos convidan una buena taza, completando la ruta!




Ahí mismo, hay un espacio, para conocer algo del chocolate y su proceso.


Bajando de ahí algo de tiempo libre, solo circulé buscando postales, en clave relajo.


Hasta que me encontré con el más coqueto vendedor de maní, que amenizaba toda bolsa con Chile y Lima !


Una vez de regreso en el embarcadero, el guía nos alenta a descubrir la figura del Maya o "la nariz del Indio" en los cerros del frente, y a sacarnos "la postal", a su juicio, la mejor foto del paseo.




Reanudada la marcha por el lago nos encontramos con una nueva sorpresa: Se cree que Antoine de Saint-Exupéry  se inspiró en los paisajes de Guatemala para escribir El Principito, por lo que según la comunidad el Cerro de Oro, habría sido el origen de la serpiente que se comió al elefante, que ilustra en el libro.




Lo cierto es que el escritor efectivamente vivió en Guatemala, y se cree hace otros guiños al país en el libro al mencionar tres volcanes "a los que deshollino todas las semanas, pues también me ocupo del que está extinguido…".

Avanzando más por el lago, llegamos a Santiago de Atitlán, el más grande de los pueblos visitados, y cuya mayoría de habitantes pertenecen a la etnia Tzutujil.

Cada uno de nosotros subió al tuc tuc y subimos raudos al cementerio, donde se vive el sincretismo entre catolicismo y tradiciones Mayas hasta el día de hoy, e incluso, poniéndole otro componente post moderno, porque los mausoleos, están pintados con las insignias de los equipos de fútbol de la liga española del gusto del finado. 



Siguiendo el inquietante paseo, tuvimos una parada mística, que ya me había adelantado un poco el libro "Bahía de los Misterios" de un de mis autores chilenos favoritos Roberto Ampuero, la máxima atracción: Maximón.




No quiero ser irrespetuosa con la descripción,  pero el lugar una especie de capilla, era de una estética  totalmente kitsch, pero con una atmósfera de gran solemnidad y recogimiento. Se podía entrar sólo por turnos, y un grupo de hombres muy bien arreglados cuidaban que nadie faltara al respeto.  



Maximón, es puro sincretismo, es mitad Santo Católico (Simón o Judas) y medio Rijlaj Mam, guardián protector Maya, y como dicen ahí, produce mucha confusión en los extranjeros, de hecho yo no logré concluir si es bueno o malo, sí que es muy protector y de acuerdo a lo que todos coinciden muy efectivo en cumplir con los pedidos.

En medio de la sala y bien custodiado, está la figura llena de corbatas y con un puro encendido 24/7. Se puede ofrendar cigarros, aguardiente, ron o una corbata para asegurar sus favores. Un hombre, ahi mismo te recibe en el altar y te va guiando para que uno mismo ordene la ofrenda, yo no alcancé, por miedo de perder a mi grupo.




Saliendo de ahí caminamos hacia la iglesia Santiago de Atitlán, más "tradicional" para mí que la capilla de Maximon y sus custodios.

En su explanada apareció Magdalena, una conocida de nuestro guía, con su peno cano hermoso, largo y trenzado y una cinta, muy colorida que comenzó a enrollar con maestría sobre su cabeza, conformando un precioso tocado.






Entré a la iglesia, a mirar y agradecer la fortuna de poder ver algo así, porque además de la tradición, el sincretismo, los pueblos que vimos están muy conectados con la tierra en lo cotidiano y la divinidad, como uno la entienda, viviéndose una devoción tan bonita, que tuve la suerte de presenciar.




En mi tiempo libre solo vagué por las calles, viendo el mundo pasar … un panorama más lento y más sencillo, de esos que uno ya no ve … a los niños disfrutando del helado, y cada quien haciendo lo suyo en la más total calma.



Y hasta que llegó la hora de reunirse en el embarcadero para regresar a San Francisco de Panajachel.

La ciudad es más bien pequeña, pero muy turística, con amplia estructura para comer y organizar excursiones, como punto de partida a los demás pueblos del lago.

La calle principal está llena restaurantes y pequeños bares, además de algunas tiendas de ropa, donde compré un vestido de lino precioso, de excelente confección a muy buen precio.




Caminé hacia el otro lado del pueblo y ahí estaba la Iglesia San Francisco, la orden más importante que se instaló en el pueblo en tiempos de la Colonia, y que preside desde el siglo XVI año a año la más importante fiesta local del santo patrono.




También se puede caminar por la costanera del lago, donde además de poder admirar los colores del atardecer, se encuentran estas escenas de la vida más cotidiana de las mujeres del pueblo, preciosas con sus trajes y pelos larguísimos.




Durante las dos noches alojé en la Posada de Don Rodrigo, situada frente al lago, con una vista preciosa y muy bien atendida. Tiene un pequeño museo en sus dependencias.


Parte de mi estadía ahí fue memorable por la cantidad y calidad de la comida que pude probar. El sábado se preparan las tortillas de maíz para el almuerzo en tiempo real y se sirven directo del comal a la mesa 


Y en la noche en el restaurante Las Espadas, pude disfrutar de un estupendo whisky sour, con un picadillo, que incluyó aguacate (mi alimento favorito), en un rico guacamole. 



El bonus track de esta parte del viaje fue la visita que organicé a la Reserva Natural Atitlán. Llegué por mi cuenta en taxi, pagué la entrada en quetzales (como 9 USD) y partí a recorrer.




Como buena fanática de las mariposas aluciné en el Geodomo, donde funciona el mariposario más bello que he visto.  Hay cascadas, senderos y miles de flores para que revoloteen las dueñas de casa, como mejor les parezca.



La corta distancia permite además sacar fotos hermosas. Yo que soy fanática de las mariposas aluciné con la belleza de sus detalles y con lo cercanas que estaban.





Es impresionante lo cuidadas que están, hasta les ponen frutas para que coman.




Y están tan tan cerca que terminé con algunas en la cabeza, y otras varias en la cámara y el teléfono !




 La verdad esta visita fue para mi una fanática una experiencia maravillosa, aun cuando me costó muchísimo regresar al pueblo, porque por ese sitio no pasan taxis, solo tuve que esperar mucho rato, para que alguien llegara y me llevara de regreso a don Rodrigo.

Así pasé mis apacibles días en el lago, preparando el capitulo siguiente: el mercado de Chichicastenango y sus colores !









Continue reading
  1. Curiosidades Himym
  2. Viaje Gender
  3. Lifestyle Goals
  4. Viaje Tnt
  5. Verb For Viaje
  6. Viaje Nepal
  7. Lifestyle 650 Home Entertainment System
  8. 4 To Viaje De Cristobal Colon
  9. Curiosidades Grace And Frankie
  10. Curiosidades De Chile
  11. Lifestyle 76 Cabinet
  12. Are Contabilidade Curiosidades
  13. Curiosidades Mundo
  14. Viaje Uzbekistan
  15. Lifestyle Zero Condoms
  16. Curiosidades Jogos Vorazes
  17. Lifestyle Near Mg Road
  18. Lifestyle Xperiences 365
  19. Lifestyle Ksa
  20. Curiosidades Um Maluco No Pedaço
  21. Curiosidades Olimpiadas
  22. Viaje Yellowstone
  23. Curiosidades 7 Vidas
  24. Viaje Tiempo Atras Letra
  25. Lifestyle Wake
  26. Curiosidades Guns And Roses
  27. Will Poulter Curiosidades
  28. Lifestyle Photos
  29. Viaje Con Los Derbez Episodios
  30. Viaje 3 Dias España
  31. Lifestyle Christianity
  32. Lifestyle Download
  33. Curiosidades Karate
  34. Viaje A Marte
  35. Lifestyle Wireless
  36. Curiosidades 9 De Octubre
  37. Curiosidades Interessantes
  38. Viaje 2 La Isla Misteriosa Personajes
  39. Viaje Kenia
  40. Lifestyle Amrit Maan Lyrics
  41. How Many Lifestyle Condoms Come In A Box
  42. Lifestyle Campers
  43. Curiosidades Tecnologicas
  44. Lifestyle 82858
  45. Love 020 Curiosidades
  46. Curiosidades Nueva York
  47. Curiosidades 6 De Agosto
  48. Curiosidades Cortas
  49. Is Lifestyle One Word
  50. Viaje 3 Dias Europa
  51. Lifestyle 4X4 Brisbane
  52. Lifestyle With 200K Salary
  53. Curiosidades Matematicas
  54. Curiosidades Alina Reno Nv
  55. 69 Curiosidades De Dragon Ball
  56. Curiosidades Que Vc Nao Sabia
  57. Lifestyle X3 Spa
  58. Lifestyle Like A
  59. Viaje Interestelar
  60. Can Lifestyle Choices Reduce The Risk Of Osteoporosis
  61. Viaje Wikipedia
  62. To Lifestyle Def
  63. Curiosidades Y Algo Mas
  64. Lifestyle 5E
  65. Lifestyle Quizzes
  66. Viaje 8 Dias Costa Rica
  67. Viaje Meaning
  68. Lifestyle Logo
  69. When Is Lifestyle Sale Starting 2019
  70. Viaje Mais
  71. Curiosidades Lingua Portuguesa
  72. Is Viaje A Word
  73. Lifestyle 35 Bose
  74. Curiosidades Um Maluco No Pedaço
  75. How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
  76. Lifecycle 95C
  77. Curiosidades Engraçadas
  78. When Lifestyle Variations Are Taken In Account
  79. How Many Lifestyle Stores Are There In India
  80. Curiosidades Torre Eiffel
  81. Viaje 50 Cumpleaños
  82. Viaje Oro Perfecto Review
  83. When Is Lifestyle Sale Starting 2019
  84. Lifestyle 94 Complete Glass Aquarium
  85. Lifestyle 4X4 Morley
  86. Viaje Virtual
  87. Viaje Skull And Bones
  88. Lifestyle Services Group
  89. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
  90. Curiosidades Alien Vs Predator
  91. Are Lifestyle Condoms Vegan
  92. Lifestyle When Trying To Get Pregnant
  93. Lifestyle Garden Furniture
  94. Viaje 6 Dias Marruecos
  95. Why Don'T We Curiosidades
  96. Viajo Por Viaje
  97. Lifestyle 74
  98. Lifestyle Where To Buy
  99. Viajes 60 Años
  100. Curiosidades Law And Order Svu
  101. Curiosidades Finlandia
  102. Lifestyle Kids
  103. Viaje Spanish To English
  104. Lifestyle Words
  105. Viaje Mas Largo
  106. Curiosidades Wikipedia
  107. Viaje Salvaje
  108. Viaje Coche Fase 0
  109. Viaje Kenia Tanzania
  110. Why Sedentary Lifestyle Is Bad
  111. Curiosidades 4
  112. Lifestyle Tattoo
  113. Curiosidades Cortas
  114. Lifestyle Niche
  115. Viajes
  116. Lifestyle Design

0 comments:

Post a Comment