![]() |
Extensión máxima del Imperio Satavahana (fuente: wikipedia) |
Aunque sus orígenes, como suele ocurrir con todo lo relativo a la India de la Antigüedad, son inciertos y las fuentes disponibles tienden a mezclar lo real con o legendario, parece claro que los Satavahanas, también conocidos como Andhras, fueron un grupo que floreció en la llanura del Deccan justo tras la descomposición del Imperio Maurya durante el siglo II a.C. Su dominio se extendió por los actuales estados de Maharashtra, Andhra Pradesh y Telangana, llegando en algunos momentos a incluir partes de Gujarat, Madhia Pradesh y Karnataka. Lograron establecer un sistema administrativo sólido y jerarquizado, dividiendo el territorio en provincias, distritos y aldeas al mando de señores feudales que se encargaban de la administración de asuntos locales y la recaudación de impuestos. En lo más alto del sistema estaba el rey, comandante en jefe de los ejércitos y asistido por un consejo de ministros.
La jerarquización se extendía a la organización social del Imperio Satavahana. Como buena sociedad hinduista, las castas dominaban las relaciones sociales, existiendo una serie de grupos diferenciados por estatus y actividad económica. Curiosamente, en esta sociedad existían unas claras tendencias matriarcales, ya que las mujeres participaban en las ceremonias religiosas, recibían educación y era habitual que los gobernantes añadieran el nombre de su madre al suyo propio.
En cualquier caso, fue en el terreno económico en el que los Satavahanas destacaron, ya que fueron sin duda un reino próspero. Durante esta época diferentes sectores florecieron, tanto en la agricultura con el cultivo del arroz y el algodón, como en la industria con la producción de cerámica y metal. Su posición privilegiada entre el Mar Arábigo y el Golfo de Bengala le permitió ser un actor clave en el comercio con occidente, especialmente con el Imperio Romano, sin perder de vista las posibilidades que ofrecían los intercambios con el lejano oriente.
En un contexto como este de avanzado desarrollo económico y comercial es normal que se normalizara el uso de la moneda, más aún teniendo en cuenta las estrechas relaciones con potencias extranjeras que también la utilizaban. El caso del Imperio Satavahana es especialmente significativo ya que su enorme riqueza numismática aporta una gran cantidad de información acerca de la historia, la cultura y el arte del centro y sur de la India de la Antigüedad. De esta forma, los Satavahana produjeron moneda de plata, cobre, plomo y potin, una aleación de bronce con alto contenido en estaño. Imitaron a los reinos contemporáneos del norte de India (y por extensión a los europeos) en cuanto a la representación del perfil de los soberanos en los reversos rodeado de una leyenda. En estas leyendas abundan los nombres Satakarni y Pulumavi, habitualmente adoptados por los reyes Satavahana. La escritura utilizada es la brahmi y el idioma casi siempre es el pracrito, aunque existen casos en los que se utiliza también el tamil o el telugu.
Gracias a los retratos de los reyes podemos conocer algunos rasgos físicos de los Satavahana, como un pelo rizado, orejas largas y labios gruesos. No obstante, donde más variedad podemos encontrar es en los símbolos y motivos que aparecen tanto en anversos como en reversos, que varían dependiendo de la zona del imperio en que las piezas eran producidas. Podía tratarse de símbolos religiosos como el chakra o la esvástika, figuras humanas, animales como toros, leones o elefantes, cuerpos celestiales (p.e. lunas y soles), montañas, plantas... Toda esta heterogeneidad apunta a que la emisión de moneda no estaba demasiado centralizada en el Imperio Satavahana, quedando en muchos casos en manos de nobles y gobernantes locales.
La moneda de cobre que tengo el placer de compartir hoy es representativa de este periodo (concretamente del siglo I d.C.), con un anverso ocupado en su totalidad por un elefante, animal relacionado con el dios Indra y omnipresente en la numismática del sur de la India a través del tiempo, rodeado de una leyenda de la que apenas se ve una pequeña parte, que con toda seguridad hace referencia al nombre del soberano (Satakarni o Pulumavi). El reverso, por su parte, está dominado por el conocido como "símbolo de Ujjain", denominado así por los hallazgos de grandes cantidades de monedas con este diseño cerca de esta ciudad de Madhia Pradesh. Consiste en cuatro círculos con un punto en el medio conectados por una cruz central, cuyo significado sigue siendo por desgracia un total misterio. No obstante, existen diferentes interpretaciones, siendo la más fundada la que hace referencia a los cuatro puntos cardinales conectados por un centro (el Imperio Satavahana, se entiende) cultural, económico y político.
Un imperio que, pese a descomponerse durante el siglo III puede presumir de ser uno de los más estables y duraderos de la Antigüedad en el subcontinente indio. Su magnífico legado numismático da buena fe de ello.
https://en.wikipedia.org/wiki/Satavahana_dynasty
http://www.historydiscussion.net/empires/satavahana-dynasty-rulers-administration-society-and-economic-conditions/736
https://www.mintageworld.com/blog/satavahana-coins-symbols-motifs/
http://coinindia.com/galleries-ujjain4.html
![]() |
Anverso de moneda de cobre Satavahana, con la imagen de un elefante. Parte de la leyenda puede verse arriba a la izquierda. Mide 17 mm. y pesa 2,70 grs. |
En un contexto como este de avanzado desarrollo económico y comercial es normal que se normalizara el uso de la moneda, más aún teniendo en cuenta las estrechas relaciones con potencias extranjeras que también la utilizaban. El caso del Imperio Satavahana es especialmente significativo ya que su enorme riqueza numismática aporta una gran cantidad de información acerca de la historia, la cultura y el arte del centro y sur de la India de la Antigüedad. De esta forma, los Satavahana produjeron moneda de plata, cobre, plomo y potin, una aleación de bronce con alto contenido en estaño. Imitaron a los reinos contemporáneos del norte de India (y por extensión a los europeos) en cuanto a la representación del perfil de los soberanos en los reversos rodeado de una leyenda. En estas leyendas abundan los nombres Satakarni y Pulumavi, habitualmente adoptados por los reyes Satavahana. La escritura utilizada es la brahmi y el idioma casi siempre es el pracrito, aunque existen casos en los que se utiliza también el tamil o el telugu.
Gracias a los retratos de los reyes podemos conocer algunos rasgos físicos de los Satavahana, como un pelo rizado, orejas largas y labios gruesos. No obstante, donde más variedad podemos encontrar es en los símbolos y motivos que aparecen tanto en anversos como en reversos, que varían dependiendo de la zona del imperio en que las piezas eran producidas. Podía tratarse de símbolos religiosos como el chakra o la esvástika, figuras humanas, animales como toros, leones o elefantes, cuerpos celestiales (p.e. lunas y soles), montañas, plantas... Toda esta heterogeneidad apunta a que la emisión de moneda no estaba demasiado centralizada en el Imperio Satavahana, quedando en muchos casos en manos de nobles y gobernantes locales.
![]() |
Reverso de la moneda, dominado por el llamado "símbolo de Ujjain" |
La moneda de cobre que tengo el placer de compartir hoy es representativa de este periodo (concretamente del siglo I d.C.), con un anverso ocupado en su totalidad por un elefante, animal relacionado con el dios Indra y omnipresente en la numismática del sur de la India a través del tiempo, rodeado de una leyenda de la que apenas se ve una pequeña parte, que con toda seguridad hace referencia al nombre del soberano (Satakarni o Pulumavi). El reverso, por su parte, está dominado por el conocido como "símbolo de Ujjain", denominado así por los hallazgos de grandes cantidades de monedas con este diseño cerca de esta ciudad de Madhia Pradesh. Consiste en cuatro círculos con un punto en el medio conectados por una cruz central, cuyo significado sigue siendo por desgracia un total misterio. No obstante, existen diferentes interpretaciones, siendo la más fundada la que hace referencia a los cuatro puntos cardinales conectados por un centro (el Imperio Satavahana, se entiende) cultural, económico y político.
Un imperio que, pese a descomponerse durante el siglo III puede presumir de ser uno de los más estables y duraderos de la Antigüedad en el subcontinente indio. Su magnífico legado numismático da buena fe de ello.
https://en.wikipedia.org/wiki/Satavahana_dynasty
http://www.historydiscussion.net/empires/satavahana-dynasty-rulers-administration-society-and-economic-conditions/736
https://www.mintageworld.com/blog/satavahana-coins-symbols-motifs/
http://coinindia.com/galleries-ujjain4.html
- Lifestyle Studded
- Curiosidades Historia
- Viaje Carretera Austral
- Curiosidades Modern Family
- Viaje 7 Tazas
- Lifestyle 48 Series Iii
- Curiosidades Geografia
- Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
- Curiosidades 4 Julio
- Viaje Meaning
- Viaje 3
- Curiosidades Engraçadas
- Lifestyle 50 Bose
- Viaje Japanese Cigar
- Curiosidades Once Upon A Time In Hollywood
- Curiosidades Geografia
- Lifestyle 8321
- Lifestyle Wake
- Curiosidades 1 Guerra Mundial
- Lifestyle Of Bill Gates
- 99 Curiosidades Brooklyn 99
- Lifestyle 72 Stafford Lane
- Lifestyle 7/8 Tight
- Lifestyle Zinc
- Lifestyle Home Products
- Lifestyle Vs Culture
- Viajar 6 Meses Por El Mundo
- Lifestyle Unlimited
- Will Lifestyle Stores In Mumbai
- Viaje En El Tiempo
- Curiosidades Kim Taehyung
- Will Lifestyle Store Near Me
- Lifestyle Shoes
- Sentence With Viaje
- Which Lifestyle Is The Best
- Curiosidades Batman Vs Superman
- How You Say Viaje In English
- Viaje Con Los Derbez
- To Lifestyle In French
- Lifestyle Zone
- Viaje Verano 2020
- Viaje How To Say
- Lifestyle When Pregnant
- Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula Completa
- Curiosidades Sobre Mim
- Lifestyle Zimbabwe
- Curiosidades Sobre 007
- Lifestyle Communities
- Lifestyle Changes
- Viaje Interestelar
- Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
- Curiosidades 5 Sentidos
- Lifestyle Wallpaper
- Can Lifestyle Choices Reduce The Risk Of Osteoporosis
- Another Word For Viaje
- Lifestyles Rough Rider
- Lifestyle Coach
- Lifestyle Pictures
- Lifestyle Health Plans
- Another Word For Viaje
- Lifestyle Blogs Like Cup Of Jo
- Lifestyle Disease Definition
- Viaje Honey And Hand Grenades
- Lifestyle 6X4Ft Resin Garden Shed
- Curiosidades Do Can
- Lifestyle Rich Gang
- Viaje 3 Dias
- Curiosidades Interessantes
- Curiosidades When Calls The Heart
- Lifestyle Quotes In Hindi
- Curiosidades Please Like Me
- Curiosidades Zelda Breath Of The Wild
- Viaje Guanabara
- Lifestyle Vloggers
- Lifestyle Podcasts
- Lifestyle 88
- Lifestyle Of Tiger Shroff
- Lifestyle X3 Spa
- Curiosidades Rock And Roll
- To Lifestyle Diseases
- Viajes Y Mas
- Is Viaje Masculine Or Feminine
- Viaje Super Shot
- Curiosidades Naturaleza
- How Lifestyle Diseases Can Be Prevented
- How Lifestyle Affects Consumer Behavior
- Lifestyle Motors
- Will Lifestyle India
- Viaje 8 Dias Nueva York
- Viaje Lleva Tilde
- Curiosidades Zoey 101
- Curiosidades Hombres Vs Mujeres
- Lifestyle Icon
- Lifestyle Express
- Viaje 4 Patas
- Curiosidades Two And A Half
- Viaje Travel And Tours
- Translation For Viaje De Ida
- Why Lifestyle Center
- Viaje Zombie Red
- Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
- Are Lifestyle Campers Australian Made
- Curiosidades Zoom
- Lifestyle Quotes In Hindi
- Lifestyle 12 Series Ii System
- Viaje Del Usuario
- Viaje De Chicas
- Curiosidades Parks And Recreation
- For Lifestyle Collection
- Lifestyle Uk
- Are Lifestyle Condoms Durable
- Curiosidades 8 Apellidos Catalanes
- Lifestyle Meaning
- Curiosidades Mundo Animal
- Viaje Wilshire And La Jolla
- Viaje Entre Regiones Chile
- Curiosidades 8 Apellidos Catalanes
- Viaje 4 Dias
- Viaje Oro Perfecto Review
- Curiosidades Nba
- Viaje 01
- Lifestyle Blogs Like Goop
- Lifestyle 07
- Viaje 6 Dias Polonia
- 66 Curiosidades De La India
- Lifestyles Ultra Sensitive
- Lifestyle 50
- Curiosidades Que No Sabias
- Viaje Circa 45
- Lifestyle 011
- Viaje 420
- Viaje 914
- Viaje Or Cuzco
- Lifestyle 235
- Viaje 7 Dias Marruecos
- Lifestyle 28 Bose
- Viaje Verano 2020
- Curiosidades Will Y Grace
- Viaje Travel And Tours Tacloban
- Agencia De Viaje 002
- Curiosidades Estranhas
- Lifestyle 740
- How To Say Viaje In English
- Curiosidades Volei
- Viajes 9 Punto 9
- Sentence With Viaje
- Lifestyle Fashion
- Curiosidades 4 De Julho
- Curiosidades 7 Almas
- Lifestyle 94 India
- Lifestyle Extra Sling
- Is Viajar Imperfect Or Preterite
- How Many Lifestyle Condoms Come In A Box
- Viaje Insolito
- Viaje 3 Dias Marrakech
- Where Are Lifestyle Campers Made
- What'S Viajar Mean
- Curiosidades Londres
- Lifestyle Habits
- Viaje Interprovincial Ecuador
- Curiosidades Plantas Vs Zombies
- Viaje Onirico
- Near Lifestyle Store
- Viaje Na Viagem Los Angeles
- Viaje 5 Dias Grecia
- Curiosidades Que Ninguém Sabia
- Lifestyle 76
- Curiosidades Coronavirus
- Viaje Virtual A Disney
- For Lifestyle Changes
- Why Healthy Lifestyle Is Important
- Viaje Entre Regiones
- Lifestyle 180
- Viaje To Go
- Lifestyle Xbox Games
0 comments:
Post a Comment